domingo, 19 de mayo de 2019

Notas de la 3ª evaluación


Matemáticas 2º B
2B ESO
Nota 3ª evaluación
A,MG
1
AF,R
5
AG,R
2
BH, E
3
BM, P
1
CC, KJ
1
Ch, H
10
Ch, J
1
DMC,A
1
GG, CL
1
HA,D
5
LK,AE
2
LG,E
1
MG,SM
1
O,MC
9
PM,R
1
RA,A
1
RN,J
8
RR,AE
1
SM,D
4
SM,S
1
TS,N
1
TC,AM
2
TS,LL
1
ZJ,RA
4


martes, 5 de marzo de 2019

"Día de la Mujer e Igualdad 2019"

Os dejo enlaces y material sobre el tema del "Día de la Mujer e Igualdad".

-Vídeo1: Las mujeres matemáticas más importantes de la historia (5 minutos): enlace1 Youtube

-Vídeo2: Mujeres matemáticas (21 minutos) enlace1 RTVE   enlace2 Youtube    Actividades del video(online o pdf)

- Powerpoint1: Mujeres matemáticas (adjunto en powerpoint y en pdf).

-Powerpoint2: Otras discriminaciones (orientación sexual/etnia) Alan Turing y Ramanujan (adjunto en powerpoint y en pdf).

- Guía sobre mujeres matemáticas con actividades adaptadas para alumnos de ESO y Bachillerato enlace para descargar el pdf .

- Universidad de La Laguna (Youtube): Mujeres y Ciencia.

-Mujeres Ingenieras 06 - MATEMATICA E INGENIO
-Las 19 mujeres más destacadas en ciencia y tecnología (solo música y subtítulos)

-Documental de youtube: Top Secret Rosies The Female Computers of WWII Documentary (en inglés)

- Listado de más mujeres matemáticas para elaborar de forma similar a los powerpoint de arriba, una  presentación con dos diapositivas sobre alguna de ellas:
Theano (s. VI a.C.)
Carolina Herschel (1750-1848)
Grace Chisholm Young (1868-1944)
Mileva Maric (1875-1948)
Nina Karlovna Bari (1901-1961)
Grace Murray Hopper (1906-1992)
Sofía Alexadrovna Neimark (1896-1966)
Mary Lucy Cartwright (1900-1998)
Maria Goeppert-Mayer (1906-1972)
Emma Castelnuovo (1914-2014)
Helena Rasiowa (1917-1994)
Julia Robinson (1919-1985)
Griselda Pascual (1926-2001)
Katherine Johnson (1918-)
Dorothy Vaughan (1910-2008)
Mary Jackson (1921-2005)
Maria Josefa Wonenburguer (1927-2014)
Argelia Vélez Rodríguez (1936-)
Karen Keskulla Uhlenbeck (1942-)
Edna Paisano (1948-)
Sun-Yung Alice Chang (1948-)
Fan Chung (1949-)
Teresa Riera (1950-)
Marta Sanz-Solé (1952-)
Clara Grima (1971-)
Maryam Mirzakhani (1977-2017).

jueves, 10 de enero de 2019

Potencias de 10

El video Potencias de 10 (Powers of Ten) nos lleva a una aventura en magnitudes.
A partir de una persona que está haciendo picnic a orillas del lago en Chicago, esta famosa película nos transporta a los bordes exteriores del universo. Cada diez segundos vemos como nuestro punto de partida está diez veces más lejos. Llega hasta que nuestra propia galaxia sólo es visible como una mancha de luz, entre muchas galaxias.
potencia de 10
Regresamos a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Nos movemos hacia el interior de la persona inicial con diez veces más de aumento cada diez segundos. Nuestro viaje termina en el interior de un protón de un átomo de carbono en una molécula de ADN.
pelicula matematica
Powers of Ten es una película de 1968 escrita y dirigida por Ray Eames que su marido, Charles Eames, volvió a publicar en 1977.
La película muestra la escala relativa del universo en factores de diez (véase también la escala logarítmica y el orden de magnitud). Es una adaptación del libro de 1957 “Ver cósmico” de Kees Boeke. Más recientemente es la base de una versión del libro nuevo.
En 1998, “Powers of Ten” fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de película de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso como “cultural, histórica o estéticamente significativa”.
Resultado de imagen de Potencias de diez.
Título: Potencias de diez
Producción: IBM.
Distribución: Áncora Audiovisual, S. A.. 
Duración: 10 minutos
A partir de una imagen de 1 × 1 m vista desde 1 m de distancia, se hacen ampliaciones sucesivas en potencias de base 10, cada 10 segundos, hasta llegar a 10^24 metros de la escena inicial, y a continuación reducciones hasta llegar a 10^16 metros. Consigue que se perciba el paso de lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño, y que se aprecie el tamaño relativo de los objetos del universo.

 Contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el tamaño de la imagen inicial y desde qué distancia se ve? 
2. ¿A qué distancia se ve la Tierra entera? 
3. ¿A qué distancia salimos del sistema solar? 
4. ¿A cuántos metros equivale un año-luz? 
5. ¿A qué distancia salimos de la Vía Láctea? 
6. ¿A cuántos metros equivale una micra? 
7. ¿A cuántos metros equivale un ángstrom?
8. ¿Cuál es el final del viaje y a qué distancia de la escena inicial está?

Resultado de imagen de Potencias de diez. simpson

Animación con sonido "La escala del Universo"


Si pulsas sobre cada uno de los objetos de la animación de este link (PRUEBA CON UN NAVEGADOR QUE NO SEA GOOGLE CHROME) podrás ver imágenes como las que te pongo de ejemplo más abajo y leer datos muy interesantes.Además, en la barra que aparecerá debajo o haciendo clic en la animación puedes variar la escala tan grande o tan pequeña como quieras.